01/12/2022. Departamento de comunicación
Todo el mundo conoce la importancia de estar presente en las redes sociales, pero no es suficiente con crear un perfil. Para que existan resultados, es imprescindible seguir una estrategia clara, conocer a tu comunidad para crear contenido de calidad, calendarizar correctamente y tener los conocimientos mínimos de cada red para obtener los resultados esperados.
Cada vez más, la web está dejando de ser la carta de presentación online de las entidades a favor de las redes sociales. Según el
Estudio de Redes Sociales 2022, impulsado por IAB Spain, el 88 % de la población en España entre 12 y 70 años utiliza alguna red social. Pero no sólo es necesario tener presencia, hay que tener en cuenta:
- Unos objetivos claros: ¿Qué quieres conseguir con las redes sociales? ¿Quieres aumentar las donaciones? ¿Quieres crear una comunidad de activistas que sean la voz de tu causa?
- Analizar para saber si tus acciones están teniendo los resultados esperados y llegan al público que buscas, o debe haber cambios.
- Aunque debe existir la espontaneidad del día a día, también es importante calendarizar para tener una visión global de los contenidos según los objetivos establecidos y ayudarte a optimizar el tiempo.
- Es importante conocer a los seguidores para conseguir una comunidad fiel y que se sienta parte de tu causa.
- El momento más idóneo para publicar para alimentar el algoritmo de tu red.
Las redes sociales deben dejar de ser un lastre y convertirse en tu aliado para alcanzar tus objetivos, sean cuales sean (captar a más socios/as o donantes, impulsar el voluntariado, sensibilizar...). Si necesitas apoyo, desde CAF Gestión podemos ayudarte. En esta presentación adjunta, te explicamos cómo podemos acompañarte.